Tours

DESTINOS DESTACADOS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA MAYA

De La Honradez a Holmul — La Gran Travesía Arqueológica

De La Honradez a Holmul — La Gran Travesía Arqueológica

Destino Comunitario Sociedad Civil Laborantes del Bosque

Ruta del Jaguar | Turismo Comunitario

Embárcate en una expedición única por el corazón de la Reserva de la Biosfera Maya, donde la historia milenaria y la naturaleza se funden en un solo destino. La Ruta del Jaguar te invita a vivir una travesía arqueológica incomparable: un recorrido de cinco días por seis emblemáticos sitios mayas, guiado por comunidades locales comprometidas con la conservación cultural y ambiental.

Más que un viaje, es una inmersión profunda en el legado de la civilización maya y en la riqueza natural que la rodea.

Itinerario

Día 1 — Ciudad Flores · Eco Campamento Lagunitas · La Honradez

  • Viaje hacia Lagunitas: Comienza la travesía recorriendo 80 km de selva por los caminos de terracería que conectan Melchor de Mencos con la reserva. Una ruta cargada de paisajes únicos y naturaleza intacta.
  • Exploración de La Honradez: Adéntrate en este sitio arqueológico del Clásico Tardío, famoso por sus mascarones, palacios abovedados y su cancha de juego de pelota maya. Un encuentro directo con la majestuosidad arquitectónica y simbólica del mundo maya.

Día 2 — Aventura en Chosquitan

  • Exploración de Chosquitan: Visita este importante enclave arqueológico, mientras disfrutas de un entorno natural privilegiado. Historia y biodiversidad se combinan para brindarte una experiencia inolvidable.

Día 3 — El Kinal · Desierto de Río Azul

  • Visita a El Kinal: Descubre la "Ciudad del Fuego Sagrado", conocida por sus caminos ceremoniales Sacbé y su singular trazado urbano.
  • Exploración del Desierto de Río Azul: Un ecosistema único en Guatemala, hogar de especies endémicas y flora adaptada a las condiciones extremas. Naturaleza y arqueología en un entorno sin igual.

Día 4 — Las Gardenias (Sak Há Witzal)

  • Exploración de Sak Há Witzal: Conocido también como Río Azul, este sitio destaca por sus 41 plazas, más de 750 estructuras y murales fechados alrededor del año 400. Un testimonio imponente del esplendor funerario y ceremonial de los mayas.

Día 5 — Holmul y Fin de la Expedición

  • Visita a Holmul: Cierra la travesía con este sitio excepcional, famoso por su friso monumental que representa reyes divinizados y deidades mayas. Un broche de oro para una expedición que celebra la historia y promueve el turismo comunitario sostenible.

Vive la historia. Siente la naturaleza. Sé parte de la conservación.

Ideal para: Amantes de la arqueología, viajeros culturales, aventureros y ecoturistas
📍 Ubicación: Unidades de manejo Forestal Chosquitan, Árbol Verde y Parque Nacional Mirador Río Azul
🌿 Tipo de turismo: Responsable, sostenible y con enfoque en conservación patrimonial
🕒 Duración: 5 días / 4 noches
📍 Punto de partida: Isla de Flores o Aeropuerto Internacional Mundo Maya, Petén
🌐 Idiomas disponibles: español / inglés

📧 Contáctanos para fechas, tarifas y reservas

  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Instagram
  • Instagram

.

Contáctanos
WhatsApp: https://wa.link/k1tddb
Teléfonos
+502 3106 35 68 y  31876255 

.