Blog

Únete al Voluntariado Fotográfico en la Estación Biológica Las Guacamayas

Únete al Voluntariado Fotográfico en la Estación Biológica Las Guacamayas

¿Te apasiona la fotografía de naturaleza? ¿Sueñas con capturar imágenes únicas en el corazón de la selva? Esta es tu oportunidad para convertir tu pasión en un aporte concreto a la conservación.

Historis acheronta: La mariposa que parece una hoja seca

Historis acheronta: La mariposa que parece una hoja seca

En los bosques tropicales de América Latina habita una mariposa tan enigmática como fascinante: la Historis acheronta. A primera vista podría pasar desapercibida, ya que su camuflaje la hace parecer una hoja seca. Pero basta con que abra sus alas para revelar una explosión de color y belleza.

Monitoreo de Aves en Las Guacamayas Revela Nuevos Registros de Garza Agami Juveniles

Monitoreo de Aves en Las Guacamayas Revela Nuevos Registros de Garza Agami Juveniles

Durante los recientes monitoreos biológicos de aves llevados a cabo en la Estación Biológica Las Guacamayas, se han registrado avistamientos de juveniles de Garza Agami (Agamia agami),

Black Catbird: Biología y conservación de una joya endémica de la región Maya

Black Catbird: Biología y conservación de una joya endémica de la región Maya

El Black Catbird (Melanoptila glabrirostris) es una especie de ave endémica de la Península de Yucatán. Esto significa que su presencia natural se limita exclusivamente a esta región,

Descubre al Elusivo Gray-throated Chat en el Corazón del Parque Nacional Laguna del Tigre

Descubre al Elusivo Gray-throated Chat en el Corazón del Parque Nacional Laguna del Tigre

El Gray-throated Chat (Granatellus sallaei), conocido en español como charrita garganta gris, es una joya poco conocida del aviturismo mesoamericano.

Eastern Meadowlark: El canto de la sabana y su valor como bioindicador en el Parque Nacional Laguna del Tigre

Eastern Meadowlark: El canto de la sabana y su valor como bioindicador en el Parque Nacional Laguna del Tigre

El Eastern Meadowlark (Sturnella magna), conocido como pradero oriental, es una de las especies emblemáticas de las sabanas y pastizales del Parque Nacional Laguna del Tigre.

Melipona beecheii: La Jicota, joya biológica y cultural del Parque Nacional Laguna del Tigre

Melipona beecheii: La Jicota, joya biológica y cultural del Parque Nacional Laguna del Tigre

La Melipona beecheii, conocida localmente como Jicota, es una abeja sin aguijón nativa de Mesoamérica que encarna una de las conexiones más valiosas entre biodiversidad y cultura ancestral.

Iguana iguana: Guardian de los bosques tropicales del Neotrópico

Iguana iguana: Guardian de los bosques tropicales del Neotrópico

La iguana verde (Iguana iguana) es una de las especies más representativas y carismáticas de los bosques tropicales del Neotrópico. Su distribución se extiende desde el sur de México hasta el norte de Sudamérica, donde cumple un rol ecológico clave como herbívoro frugívoro.

Paches loxus: La brillante mariposa azul de los bosques neotropicales

Paches loxus: La brillante mariposa azul de los bosques neotropicales

Conocida comúnmente como Brilliant Blue Skipper o Glorious Blue Skipper, Paches loxus es una mariposa perteneciente a la familia Hesperiidae, también llamadas mariposas saltadoras por su característico vuelo rápido y errático.

Leptophis mexicana: un indicador natural de ecosistemas saludables

Leptophis mexicana: un indicador natural de ecosistemas saludables

El Parque Nacional Laguna del Tigre alberga una valiosa riqueza biológica, entre la cual destaca Leptophis mexicana, conocida comúnmente como la culebra verde mexicana. Esta serpiente arborícola, no venenosa y endémica de Mesoamérica, pertenece a la familia Colubridae.

Imantodes cenchoa: la esquiva serpiente bejuquilla documentada en el Parque Nacional Laguna del Tigre

Imantodes cenchoa: la esquiva serpiente bejuquilla documentada en el Parque Nacional Laguna del Tigre

Imantodes cenchoa, conocida comúnmente como serpiente bejuquilla o serpiente látigo, es una especie no venenosa de la familia Colubridae, reconocida por su aspecto singular: un cuerpo extremadamente delgado, cabeza aplanada y grandes ojos.

El Painted Bunting y miles de aves migratorias encuentran refugio en el Parque Nacional Laguna del Tigre

El Painted Bunting y miles de aves migratorias encuentran refugio en el Parque Nacional Laguna del Tigre

Cada año, miles de aves migratorias como el vibrante Painted Bunting (Passerina ciris) hacen una escala vital en el Parque Nacional Laguna del Tigre, un santuario natural que forma parte de la Ruta Migratoria Mesoamericana.

Las Guacamayas: Un Paraíso para Fotógrafos, Amantes de la Naturaleza y Colibríes

Las Guacamayas: Un Paraíso para Fotógrafos, Amantes de la Naturaleza y Colibríes

La Estación Biológica Las Guacamayas, ubicada en el Parque Nacional Laguna del Tigre, zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Maya, es el destino ideal para los amantes de la naturaleza, la fotografía y, especialmente, los apasionados por los colibríes.

El Tapir Centroamericano: Un Gigante Discreto en el Corazón del Bosque

El Tapir Centroamericano: Un Gigante Discreto en el Corazón del Bosque

El Parque Nacional Laguna del Tigre, en la Reserva de la Biosfera Maya, es mucho más que un destino natural impresionante: es un refugio esencial para el tapir centroamericano (Tapirus bairdii), una de las especies de mamíferos

El Wedge-Tailed Sabrewing En Su Hogar Natural

El Wedge-Tailed Sabrewing En Su Hogar Natural

Los jardines de la Estación Biológica Las Guacamayas, en el Parque Nacional Laguna del Tigre, no solo son un paraíso para los amantes de la naturaleza, sino también un refugio vital para una asombrosa diversidad de colibríes.

Estación Biológica Las Guacamayas un paraíso para los amantes de las aves

Estación Biológica Las Guacamayas un paraíso para los amantes de las aves

La Estación Biológica Las Guacamayas, ubicada en el corazón de la Reserva de la Biosfera Maya, es uno de los destinos más destacados para los amantes de la observación de aves.

El Jaguar: Símbolo de Conservación y Turismo Sostenible

El Jaguar: Símbolo de Conservación y Turismo Sostenible

Un majestuoso jaguar (Panthera onca) fue captado mientras recorría los senderos de la Concesión Forestal Chosquitan.

La Garza Agami: La Esmeralda Escondida de la Selva

La Garza Agami: La Esmeralda Escondida de la Selva

La garza agami, una verdadera joya de la naturaleza, es un tesoro que solo los más intrépidos aventureros logran presenciar.

Guardian de la Selva:  Black-and-White Hawk-Eagle.

Guardian de la Selva: Black-and-White Hawk-Eagle.

El majestuoso Black-and-white Hawk-Eagle (Spizaetus melanoleucus) domina los cielos del Parque Nacional Laguna del Tigre.

Selva en Acción: El Asombroso Momento en que el Ornate Hawk-Eagle Atrapó a su Presa

Selva en Acción: El Asombroso Momento en que el Ornate Hawk-Eagle Atrapó a su Presa

El majestuoso Ornate Hawk-Eagle ha sido avistado cazando y devorando su presa 

Corytophanes cristatus: Maestro del camuflaje

Corytophanes cristatus: Maestro del camuflaje

Descubre la Magia de la Herpetofauna en la Estación Biológica Las Guacamayas Parque Nacional Laguna del Tigre

Escondites Fotográficos en Las Guacamayas: Clave para Capturar Especies Difíciles de Observar

Escondites Fotográficos en Las Guacamayas: Clave para Capturar Especies Difíciles de Observar

Los escondites fotográficos en la Estación Biológica Las Guacamayas son herramientas esenciales 

Safari Fotográfico en la Ruta del Jaguar: Capturando la Belleza de una Especie Emblemática.

Safari Fotográfico en la Ruta del Jaguar: Capturando la Belleza de una Especie Emblemática.

Esta imponente jaguar hembra fue fotografiada por Andrés Novales durante su segundo viaje a la concesión forestal Chosquitan,

Descubre la Autenticidad de la Naturaleza

Las Guacamayas Tour & Travel ofrece a sus clientes destinos cuidadosamente seleccionados que brindan experiencias auténticas y conectadas con la naturaleza.

Capturando la Magia de los Colibríes.

La Estación Biológica Las Guacamayas, es un destino ideal para la fotografía de colibríes debido a su impresionante biodiversidad

  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Instagram
  • Instagram

.

Contáctanos
WhatsApp: https://wa.link/k1tddb
Teléfonos
+502 3106 35 68 y  31876255 

.