El Gray-throated Chat (Granatellus sallaei), conocido en español como charrita garganta gris, es una joya poco conocida del aviturismo mesoamericano.
Esta enigmática especie habita principalmente en México y algunas zonas del norte de Centroamérica, incluyendo áreas selectas del norte de Guatemala.
Su presencia se asocia con hábitats tropicales secos y semi-húmedos, entre ellos:
- Bosques de matorral espinoso subtropical o tropical
- Selvas bajas caducifolias, donde los árboles pierden su follaje durante la estación seca
- Bordes de bosque y claros con vegetación densa
- Zonas de vegetación secundaria o arbustiva, ideales para su alimentación y reproducción
El Gray-throated Chat se mueve ágilmente entre el sotobosque y las ramas bajas, en busca de insectos, mostrando un comportamiento reservado que lo convierte en un verdadero premio para observadores pacientes y atentos.
Vive la expiencia en la Estación Biológica Las Guacamayas
Ubicada en el corazón del Parque Nacional Laguna del Tigre, la Estación Biológica Las Guacamayas ofrece un escenario inigualable para la observación de esta y más de 390 especies de aves residentes y migratorias. Este santuario natural, parte de la Reserva de la Biosfera Maya, es uno de los últimos refugios de biodiversidad intacta en la región.
Los amantes de la ornitología encontrarán aquí una experiencia única e inmersiva: caminatas guiadas por expertos locales, recorridos en bote por los ríos San Pedro y Sacluk y encuentros cercanos con aves emblemáticas como, la garza agami, Sungrebe y por supuesto, el escurridizo Gray-throated Chat y mucho más