El Eastern Meadowlark (Sturnella magna), conocido como pradero oriental, es una de las especies emblemáticas de las sabanas y pastizales del Parque Nacional Laguna del Tigre.
Esta ave paseriforme, miembro de la familia Icteridae, se distingue por su vibrante plumaje amarillo con una característica “V” negra en el pecho, así como por su melodioso canto, que resuena en los espacios abiertos del paisaje mesoamericano.
En este entorno, Sturnella magna cumple una función ecológica significativa como bioindicador. Su presencia —estrechamente vinculada a la cobertura vegetal y a las condiciones del hábitat— permite evaluar el estado de conservación, la conectividad y la integridad de los ecosistemas de sabana y pastizal, elementos clave del mosaico ecológico del parque.
El Parque Nacional Laguna del Tigre, el área protegida más grande de Guatemala y uno de los humedales tropicales más relevantes de Mesoamérica, alberga una red diversa de hábitats: humedales permanentes y estacionales, cuerpos de agua, bosques tropicales, sabanas, áreas agroproductivas y zonas habitadas. Esta variedad sustenta una biodiversidad excepcional, con especies endémicas, amenazadas y de alto valor ecológico y cultural.
La Estación Biológica Las Guacamayas se ha consolidado como un referente en el monitoreo avifaunístico y la investigación científica aplicada. A través de programas comunitarios y de conservación participativa, promueve el manejo sostenible del paisaje y la protección de especies clave como el Eastern Meadowlark, fortaleciendo así el vínculo entre ciencia, conservación y bienestar local.