Blog

Imantodes cenchoa: la esquiva serpiente bejuquilla documentada en el Parque Nacional Laguna del Tigre

Imantodes cenchoa: la esquiva serpiente bejuquilla documentada en el Parque Nacional Laguna del Tigre

Imantodes cenchoa, conocida comúnmente como serpiente bejuquilla o serpiente látigo, es una especie no venenosa de la familia Colubridae, reconocida por su aspecto singular: un cuerpo extremadamente delgado, cabeza aplanada y grandes ojos.

Estas adaptaciones morfológicas la convierten en una experta habitante del dosel forestal, donde lleva una vida principalmente arborícola y nocturna.

Esta serpiente, nativa de los bosques tropicales de América Central y del Sur, desempeña un rol ecológico clave como controladora natural de pequeños reptiles y anfibios. Su dieta incluye geckos, anolis, otras lagartijas, así como ranas y sus huevos, manteniendo así el equilibrio en las comunidades herpetológicas.

Recientemente, Imantodes cenchoa fue observada y documentada fotográficamente en la Estación Biológica Las Guacamayas, ubicada en el corazón del Parque Nacional Laguna del Tigre, en Petén, Guatemala. Este hallazgo representa un valioso registro para el estudio de la herpetofauna local y resalta la riqueza biológica de esta región protegida.

La Estación Biológica Las Guacamayas impulsa investigaciones enfocadas en la ecología, distribución y conservación de reptiles y anfibios, incluyendo a I. cenchoa. A través de monitoreos de campo, estudios poblacionales y programas de educación ambiental, esta institución fortalece el conocimiento científico y promueve la conservación activa de los ecosistemas del norte de Guatemala.

La presencia de esta especie en el área no solo reafirma el valor del Parque Nacional Laguna del Tigre como refugio de biodiversidad, sino que también destaca la urgencia de proteger los hábitats tropicales y sus especies asociadas, muchas de las cuales aún permanecen poco conocidas.

¡Explora la herpetofauna del Parque Nacional Laguna del Tigre en su hábitat Natural!

Si eres un apasionado de los reptiles y anfibios, la Estación Biológica Las Guacamayas te invita a vivir una experiencia única en el corazón de la selva petenera.

A través de recorridos guiados, monitoreo nocturno y actividades científicas participativas, tendrás la oportunidad de observar de cerca especies fascinantes como la Imantodes cenchoa (serpiente bejuquilla), ranas arborícolas, cocodrilo moreletti  y muchos más.

Sumérgete en el ecosistema tropical del Parque Nacional Laguna del Tigre y descubre por qué esta región es uno de los hotspots de herpetofauna más importantes de Guatemala.

Ven, aprende y conecta con la naturaleza como nunca antes
Reserva tu visita y sé parte de la conservación activa de la biodiversidad del norte de Guatemala.

  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Instagram
  • Instagram

.

Contáctanos
WhatsApp: https://wa.link/k1tddb
Teléfonos
+502 3106 35 68 y  31876255 

.