El Parque Nacional Laguna del Tigre alberga una valiosa riqueza biológica, entre la cual destaca Leptophis mexicana, conocida comúnmente como la culebra verde mexicana. Esta serpiente arborícola, no venenosa y endémica de Mesoamérica, pertenece a la familia Colubridae.
Su cuerpo esbelto y su llamativa coloración verde brillante le permiten mimetizarse eficazmente entre la vegetación, facilitando su rol como depredadora de pequeños vertebrados —como lagartijas y ranas—, así como de diversos invertebrados.
Gracias a su alta sensibilidad a las alteraciones ambientales, L. mexicana es reconocida como una especie bioindicadora confiable de la salud de los ecosistemas tropicales. Su presencia suele correlacionarse con áreas de densa cobertura vegetal, baja intervención humana y condiciones ecológicas estables, lo que la convierte en una aliada clave en programas de monitoreo ambiental y conservación.
Desde el ámbito educativo, esta especie representa una excelente herramienta para ilustrar conceptos ecológicos como las adaptaciones morfológicas y conductuales, las redes tróficas y la relevancia de la biodiversidad en los bosques tropicales. Su actividad diurna, comportamiento no agresivo y facilidad de observación la hacen ideal para actividades de educación ambiental, divulgación científica y proyectos de ciencia ciudadana.
En este contexto, la Estación Biológica Las Guacamayas desempeña un papel fundamental mediante investigaciones enfocadas en la ecología, distribución y conservación de la herpetofauna local. A través de iniciativas científicas y educativas, promueve el conocimiento y la protección de especies como Leptophis mexicana, esenciales para mantener el equilibrio ecológico en los ecosistemas neotropicales.
¡Explora la herpetofauna del Parque Nacional Laguna del Tigre en su hábitat Natural!
Si eres un apasionado de los reptiles y anfibios, la Estación Biológica Las Guacamayas te invita a vivir una experiencia única en el corazón de la selva petenera.
A través de recorridos guiados, monitoreo nocturno y actividades científicas participativas, tendrás la oportunidad de observar de cerca especies fascinantes como la Leptophis mexicana, ranas arborícolas, cocodrilo Morelettiy muchos más.
Sumérgete en el ecosistema tropical del Parque Nacional Laguna del Tigre y descubre por qué esta región es uno de los hotspots de herpetofauna más importantes de Guatemala.
Ven, aprende y conecta con la naturaleza como nunca antes.
Reserva tu visita y sé parte de la conservación activa de la biodiversidad del norte de Guatemala.